Benito: El fenómeno que posicionó a Puerto Rico

Este verano, Puerto Rico se convirtió en el destino más codiciado gracias al fenómeno Benito, quien con su último álbum, su defensa del español y su amor por lo local, ha puesto a la isla en el mapa global.
El Papa del pueblo: Marketing divino y deslices

La figura del papa Francisco rebasó lo religioso hace mucho tiempo. Jorge Mario Bergoglio se convirtió en un icono mundial porque, a diferencia de sus antecesores, entendió que para comunicar no bastaba con tener dogmas: había que tener empatía.
Made in China, firmado en París

Las marcas de lujo enfrentan una nueva amenaza: videos en vivo desde las fábricas que las abastecen.
El humor y el meme como superpoder de las marcas

En tiempos de ansiedad colectiva y sobreinformación, el humor se ha convertido en la mejor arma de las marcas para conectar con su audiencia. ¿Por qué los memes venden más que los slogans? ¿Qué marcas están triunfando gracias al chiste bien colocado? En esta Sobremesa te cuento del humor como superpoder de comunicación y te advertimos: si no sabes hacerlo bien, mejor ni lo intentes.
Del espionaje a la confianza: marketing 2025

¿Te parece cool que una marca te recomiende justo lo que querías… o medio creepy? Bienvenidos a la era del zero party data: cuando tú decides qué compartir, cómo y con quién. En esta columna te explico por qué el marketing del futuro necesita menos espionaje y más consentimiento.
Shakira, Las mujeres ya no lloran… facturan

En pleno revival latino, Shakira se convierte en el fenómeno pop más rentable del momento. Su gira Las Mujeres ya no Lloran arrasa en México con siete fechas agotadas, una producción que fusiona IA, hits y pantallas monumentales, así como una narrativa de ruptura convertida en plan maestro de marketing. ¿Qué tan bueno está el show? Mucho. ¿Qué tan buena es ella vendiendo emociones? Más.
El nuevo nombre y branding del Estadio Azteca

El cambio de nombre del Estadio Azteca no fue una decisión barata. Banorte desembolsó aproximadamente 2,100 millones de pesos (unos 105 millones de dólares) para asegurar que su nombre esté en el estadio.
La basura como el negocio del futuro

La basura no es el final de un ciclo, sino el inicio de un negocio rentable. Con una industria del reciclaje en expansión, inversiones millonarias en infraestructura y un mercado global cada vez más enfocado en la sostenibilidad, el reciclamiento ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.
Hot desk como innovación en el trabajo

Mientras el mundo del trabajo se adapta al modelo híbrido, las empresas han encontrado la excusa perfecta para reducir costos, mientras que algunos diseñadores intentan salvar la dignidad de los espacios corporativos. Para muchas empresas, las oficinas son casi ornamentales, un requisito para clientes o bancos que exigen un domicilio fiscal confiable. Más un trámite que un verdadero espacio de trabajo.
La iluminación como arte y negocio

Lo que comenzó como la simple necesidad de iluminar nuestras noches hoy es una industria multimillonaria que, cada dos años, celebra su propio festival de luces en Euroluce, la sección dedicada a la iluminación dentro del Salone del Mobile de Milán.